La iniciativa permitió transformar uniformes en desuso en 50 nuevos productos reutilizables, promoviendo la economía circular y el empleo femenino.
Lima, julio de 2025. – Entre mayo y junio de este año, el equipo de Tupemesa —empresa peruana perteneciente a la unidad de negocio industrial de la compañía chilena Grupo Cintac— implementó con éxito un proyecto para recolectar, clasificar y reutilizar uniformes y equipos de protección personal (EPP) en desuso, transformándolos en mochilas, canguros y bolsas.
La iniciativa se desarrolló en alianza con la organización Mujeres de mi Barrio, cuyas integrantes participaron activamente en la confección de los nuevos productos. Esta organización social promueve la independencia económica de mujeres de zonas marginales de Lima mediante iniciativas vinculadas a la economía circular.
La gerente general de Oportunidades Solidarias SAC (Mujeres de mi Barrio), Rosario del Pozo, señaló que “desde la organización impulsamos en 2018 el proyecto eco productos que transforman vidas, con el que buscamos darles una segunda vida a los residuos textiles industriales y generar empleo digno para mujeres en situación de vulnerabilidad. A través de nuestra marca Mujeres de mi Barrio, trabajamos bajo un modelo de economía circular y colaborativa que transforma prendas laborales en desuso en productos útiles y personalizados. Esta iniciativa, reconocida entre los 500 mejores proyectos de Latinoamérica en 2021 por los Premios Verdes, no solo reduce el impacto ambiental, sino que además promueve el empleo digno, el trabajo autónomo y aporta directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como la igualdad de género y el crecimiento económico sostenible”.
En total, se recuperaron más de 30 kilos de textiles, los cuales dieron origen a 50 productos que actualmente están siendo utilizados por los propios colaboradores de la empresa. De esta manera, se evitó que estos materiales terminaran como residuos, contribuyendo a reducir el impacto ambiental de las operaciones.
El gerente de la unidad de negocio industrial de Cintac, Renzo Zamudio, comentó: “Esta iniciativa demuestra que es posible dar un nuevo propósito a lo que antes considerábamos desecho, y hacerlo de forma responsable, generando beneficios tanto ambientales como sociales. Gracias a cada una de las mujeres de la organización Mujeres de mi Barrio por este trabajo colaborativo, y a cada uno de nuestros colaboradores”.