¿El acero oxidado debe desecharse? ¿Cuándo hablamos de un cambio superficial y cuándo de un deterioro real? En esta nota te explicamos la diferencia entre oxidación y corrosión, dos fenómenos comunes en el acero, y cómo reconocerlos en tus proyectos de construcción.

Oxidación: un proceso natural y no siempre negativo

La oxidación es una reacción natural del acero al entrar en contacto con el oxígeno del aire. Como resultado, se genera una capa delgada de óxido, de color rojizo o anaranjado, que en la mayoría de los casos no compromete la integridad del material.

En productos como el acero corrugado, esta capa superficial no solo es inofensiva, sino que puede mejorar la adherencia con el concreto. Al generar una textura rugosa, facilita la unión entre ambos materiales, garantizando un mejor desempeño estructural. Por eso, en condiciones normales, la oxidación superficial no representa un problema.

Corrosión: el verdadero enemigo del acero

La corrosión, en cambio, es un proceso de deterioro profundo y progresivo. Ocurre cuando el acero permanece expuesto durante largos periodos a condiciones agresivas como humedad constante, atmósferas salinas o agentes químicos. En estos casos, el material puede sufrir pérdida de espesor, picaduras o incluso perforaciones que comprometen su resistencia y seguridad.

En zonas costeras o industriales de Perú, por ejemplo, el riesgo de corrosión es mayor. Para proteger las estructuras en estos entornos, se recomiendan soluciones como el acero galvanizado, recubrimientos anticorrosivos o tecnologías de protección especializada.

Calidad del acero en TUPEMESA

En TUPEMESA, fabricamos aceros bajo normas técnicas exigentes, diseñados para adaptarse a distintos entornos de construcción en el Perú. Contamos con productos como paneles, cubiertas, perfiles, tubos y placas colaborantes que ofrecen no solo resistencia, sino también protección frente a condiciones adversas.

Nuestro objetivo es brindar materiales de confianza para que cada proyecto —desde viviendas hasta grandes infraestructuras— pueda asegurar durabilidad, eficiencia y seguridad.

Entendemos que la fortaleza del acero no depende únicamente de su apariencia, sino de su capacidad de mantener el desempeño a lo largo del tiempo. Por eso, detrás de cada producto hay un compromiso con la calidad, la innovación y la seguridad que el sector de la construcción necesita.

Si deseas conocer más sobre nuestros productos de acero y sus aplicaciones, visita nuestra plataforma BIM y contáctanos. En TUPEMESA estamos listos para acompañar tu proyecto y construir juntos un Perú más resistente y sostenible.